En el
colegio, rodeado de amigos que corren de allá para acá jugando con frenesí en
el recreo, hay profesores que nos enseñan que el ciclo de la vida es nacer,
crecer, reproducirse y morir. En ese
momento las tiernas mentes no caen en cuenta de la dimensión de esa verdad. No
sabemos qué tan cerca está la muerte de la vida, de nuestra vida, y que ésta es
solo una cara de la misma moneda. Tamaña ignorancia permanece sublime con nosotros hasta que un día la más dura de todas las maestras nos hace sus pupilos y nos da
cátedra llevándose a alguien que queremos o apreciamos. Hoy falleció uno de los
últimos grandes maestros de la Universidad San Marcos. Un investigador, un
académico, un amigo. Miguel Maticorena Estrada ya no está con nosotros y no hay
nada qué hacer al respecto, solo hacer saber a familiares y gente cercana cómo
este hombre tocó nuestras vidas. La pena irá por dentro como resulta natural y
con el pasar del tiempo menguará. La pena es efímera, pero el legado del
Profesor Maticorena perdurará en el corazón de sus estudiantes y debe perdurar
en el corazón de San Marcos, madre nutricia a la cual amó. Mucho escribió,
varias horas invertidas entre documentos y archivos; diversas cavilaciones se hicieron
hipótesis, artículos y libros. ¡San Marcos! El Emérito te entregó lo mejor de
sí para tu honra y gloria, guárdale espacio en tu memoria al DOCTOR entre
investigadores, Profesor Miguel Maticorena Estrada (1926 - 2014).
viernes, 28 de marzo de 2014
martes, 14 de mayo de 2013
Y nos vamos al XXII Coloquio de Historia de San Marcos
Una vez más tengo el honor de participar en un evento académico que justamente toca lo que me apasiona investigar, la Decana de América. La historia va un poco así: El Coloquio de la Historia de San Marcos se organiza ininterrumpidamente desde 1992 y su fundador es el eminetísimo historiador Miguel Maticorena Estrada a quien conocí en el 2007 a través de un amigo en común: el historiador Hugo la Rosa.
Años antes de ese episodio me lo habían presentado pero de manera muy fugáz. Me lo crucé en una calle del centro de Lima. La persona con quien yo estaba, y que lo conocía, lo saludó y hablando brevemente hizo las introducciones de cortesía, para luego cada uno partir por su lado. Muchísimo tiempo después y por propia cuenta yo terminaría acercándome a don Miguel. Cosas del destino.
Es debido a mis constantes visitas al antiguo Convictorio de San Carlos -hoy Centro Cultural de San Marcos- por motivos de investigación, que Hugo me facilitó su número de teléfono para que pueda preguntarle sobre bibliografía que pudiera enriquecer mi tesis de licenciatura. Lo mío era el protocolo universitario y las tradiciones sanmarquinas. Para aquél entonces no era un principiante, ya estaba familiarizado con los libros de Daniel Valcárcel y en especial con la monumental obra de Luis Antonio Eguiguren gracias a Ricardo Pinto Bazurco, gran amigo y confidente intelectual, pues ambos compartíamos estas inquietudes históricas.
Es debido a mis constantes visitas al antiguo Convictorio de San Carlos -hoy Centro Cultural de San Marcos- por motivos de investigación, que Hugo me facilitó su número de teléfono para que pueda preguntarle sobre bibliografía que pudiera enriquecer mi tesis de licenciatura. Lo mío era el protocolo universitario y las tradiciones sanmarquinas. Para aquél entonces no era un principiante, ya estaba familiarizado con los libros de Daniel Valcárcel y en especial con la monumental obra de Luis Antonio Eguiguren gracias a Ricardo Pinto Bazurco, gran amigo y confidente intelectual, pues ambos compartíamos estas inquietudes históricas.
Al entablar conversación con el profesor Maticorena noté su alegría de poder hablar sobre tan desusado tema. Después de todo él ama San Marcos por ser hijo de sus aulas y yo, sin ser sanmarquino, por ser "nieto" de las mismas, como todo peruano.
Cuando llegó el momento para poner a prueba mi tesis, al graduar una pequeña promoción de estudiantes de historia en la Capilla de Loreto usando una actualización del antiguo ceremonial de graduación para bachilleres, el profesor Maticorena entusiástamente participó. Dejó que lo vistiéramos con antiguas insignias y se sentó muy contento en aquellas sillas de cuero, que por ser tan bajas se le veía solamente su cabeza que asomaba sobre la mesa que presidía el aula de grados. Él siempre sencillo y siempre sabio en su asombrosa lucidez.
Un día me invitó a participar en el Coloquio sobre la Historia de Lima en el 2009, que es ya otra historia, y recién en el 2010 "el profe" me invitaría al primer coloquio sobre San Marcos en el que participé... aunque para él sería su décimo noveno. Mi exposición, que compartiré en algún momento en este blog, versaba sobre las “Graduaciones y ceremonias en la Real y Pontificia Universidad de San Marcos: Procesos y simbologías” y aunque estaba algo nervioso salió bastante bien.
No puedo dejar de mencionar que gracias a él pude tener un segundo artículo publicado, contenido en el compilado de exposiciones del XVII Coloquio de la Historia de Lima de la editorial UNMSM, llamado "Vítores y "hieroglificos": celebraciones triunfales en la ciudad de Lima". Con ese artículo me citan en el libro Vítores Universitarios Salmantinos, editado por la Potificia Universidad Católica de Salamanca, al ser aquellos vítores únicos en América.
Por estas oportunidades brindadas el profesor Maticorena tendrá mi eterno agradecimiento.
Para el XXII Coloquio de Historia de San Marcos, que se realizará del 22 al 23 de mayo en el Instituto Raúl Porras Barrenechea y el 24 en el Centro Cultural de San Marcos, hice un resumen de mi ponencia que reproduzco a continuación y que deseo compartir de antemano. Estaré en la Mesa 2 el 23 a las 18:00 hrs. Nos vemos allá.
LOS COLORES DE LAS
CINCO FACULTADES CLÁSICAS DE SAN MARCOS Y SU SIGNIFICADO RENACENTISTA
Por Juan Carlos Talavera
Velezmoro
Resumen.
Al leer autores como Luis Antonio
Eguiguren o Daniel Valcárcel, entre las primeras cosas que uno nota sobre la
historia de UNMSM son sus antiguas costumbres.
Desde el siglo XVI y prácticamente hasta el XIX, la Real Y Pontificia
Universidad tuvo cinco facultades que fueron representadas cada una por un
color. El rector Diego de León Pinelo, en su defensa pro-sanmarquina, otorga sobre
estos colores un poético significado que,
siglos más tarde, sería evocado como “el
más bello simbolismo de los colores académicos que he encontrado” por la investigadora
Águeda Rodríguez Cruz (2003). Gracias a las líneas investigativas asentadas por
diversos estudiosos, se profundizará en torno al origen de las lápidas de los
Generales en las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca y sobre la
autoría de sus rótulos por el rector salmantino Fernán Pérez de Oliva. Todo nos
llevará a las posibles raíces renacentistas de un simbolismo que ha trascendido
los siglos y decenas de universidades de herencia hispana en Europa, América y
Asia.
Palabras clave:
lápidas, Fernán Pérez de Oliva, colores académicos, Real y Pontificia
Universidad de San Marcos, facultades clásicas.
martes, 30 de abril de 2013
PATHOS: LA EXPERIENCIA AJENA Y EL CAMINO POR RECORRER
Sobre el protocolo universitario en el Perú puede decirse
mucho, después de todo tenemos universidad desde 1551, pero antes de profundizar en el tema hay que echar luz sobre la
tradición estadounidense que viene siendo imitada desde hace algunos años por
cientos de graduandos en las diferentes universidades nacionales y privadas.
Para comprender lo que sucede acá hay que comprender lo que sucede allá.
Las costumbres en los colleges estadounidenses durante
finales del siglo XIX reflejaban aquellas originadas en Oxford y Cambridge,
pero las colaciones se daban sin un orden definido ni organización en los tipos
de vestimenta. La falta de reglamentación provocaba entre las casas de estudios
una heterogeneidad poco conveniente. Fue Gardner Cotrell Leonard quién diseño
las vestimentas embellecidas para su promoción en el Williams College de
Massachusetts en 1887. Tras el éxito obtenido, Cotrell escribe en 1893 un
artículo sobre vestimenta académica para ser luego invitado a una comisión
intercolegial que definiría un sistema de vestimenta universitaria. En 1895 la comisión se reunió en la Universidad de Columbia en Nueva York.
Durante el siglo XX el Consejo Americano de Educación, una
entidad que actualmente agrupa a 1,800 instituciones de educación superior,
revisa el código de vestimenta hasta en tres oportunidades para actualizarlo.
La gran mayoría de instituciones educativas libremente optan por regir su
protocolo según aquellos lineamientos, salvo algunas universidades -como
Harvard- que por tradición o costumbre justifican sus propios modos.
Este proceso significó un redescubrimiento de la identidad
universitaria estadounidense. Hay en su generalidad, cambios notorios sobre los modelos que habían heredado del viejo
mundo. Para empezar su vestimenta se divide en las siguientes partes:
Primer lugar de enseñansa de la Universidad de Columbia, fundada en 1754 como King's College: Trinity Church School House, donde hubo apenas 8 estudiantes. |
La toga: A diferencia de los modelos ingleses, que se usan
abiertas por delante dejando expuestos el traje de etiqueta que hay abajo,
éstas por lo general son para usarse cerradas. El tipo de corte y complejidad
de confección forman parte de las sutiles diferencias entre los grados
académicos. Las togas de bachilleres son de mangas muy holgadas, las mangas del
maestro tienen un corte especial que cierra el puño pero éste continua holgado
y cerrado hacia abajo formando una aleta. Las togas doctorales lucen vuelos de
terciopelo sobre el pecho y las mangas, que además son cerradas, formando
bombachos a la altura de las muñecas.
El birrete - skullcap: La tradicional e hipermarketeada gorra
de graduación. Mantiene su forma tradicional europea. También llamada
mortarboard por la paleta que los albañiles utilizaban para colocar el
cemento a la hora de trabajar. Otra versión explica que la gorra es cuadrada pues tiene la forma del campus de Oxford. Finalmente,
también se dice que la dura placa simboliza el cimiento sobre el que se
edificará el intelecto.
Boina: Es la prenda de cabeza que se estila en algunos casos
para los grados doctorales en EE.UU., suplantando el skullcap. Se use la boina o
skullcap el Consejo Americano de Educación ha normado se reserve en su
confección el terciopelo para los doctores.
Ambas gorras llevan pendidas desde el centro una borla
colgante. El Consejo Americano de Educación norma que su color deberá de ser
negro o en su defecto el color asignado por especialidad académica. Es
exclusivo del grado doctoral el color dorado metálico.
Graduados de Harvard, promoción de 2001, celebran en el campus lleno de estandartes. Foto de Justin Ide. |
A manera de conclusión se puede y debe aprender de la
experiencia ajena para aprovechar el legado propio. En los
Estados Unidos las universidades conservan sus tradiciones y la comunidad
universitaria se encarga de darles continuidad, sean éstas formales o informales. Hay participación porque está incertada en su cultura. Esto
le da vida e identidad a una casa de estudios, alejándola de un ambiente laxo
que genera indiferencia entre el estudiantado.
Lo importante que debe recordarse, para la experiencia peruana, es que no basta con hacer
desordenadamente cualquier traje o armar ceremonias sin otro criterio que el
simple show con ánimo comercial. Prácticamente ninguna ceremonia en
EEUU tiene la peculiaridad de subir a quienes se gradúan sobre un escenario,
junto a las autoridades que presiden el acto, algo que sí sucede en nuestro país. Con ésto se destruyen las figuras
protocolares para favorecer la fotografía y un vedetismo orientado al show. Las
tradiciones no solo deben ser respetadas por un tema histórico, sino por que dicen quienes fuimos y quienes somos ahora. Es el sello de nuestra identidad.
Actualización de texto publicado el 24-06-2010 en el blog Graduandos por JCTV.
miércoles, 10 de abril de 2013
LOS CLAVELITOS DE MIGUELANXO
Pocas son las veces que la tuna aparece en una novela gráfica o
historieta. Para el caso tenemos una pequeña historia llamada “Clavelitos” que
forma parte de la obra Quotidiania Delirante del dibujante Miguelanxo
Prado, donde critica la realidad vivida por algunos tunos que se quedaron
estancados. Ésta es una de las pocas críticas hechas a la tuna que puede
considerarse seria. Ignoremos por el momento los argumentos “pseudo progres”,
que poco o nada de sustento tienen, ni con lo que es la tuna, ni con su
historia.
La tuna es una actividad cultural bastante difundida en diversas universidades, en especial en las de herencia hispana, sean europeas o americanas. En esencia es una costumbre estudiantil, o al menos ese es el sentido inicial. Suele decirse desde hace unas décadas que se es tuno hasta morir. El vínculo con el grupo, considerado como una fraternidad académica, no se diluye a pesar de dejar de ser estudiante. Este sentimiento hace que las tunas tengan miembros permanentes, aunque no necesariamente en actividad. Son las nuevas generaciones quienes se encargan de transmitir las costumbres a quienes les sucederán.
Para muchos siempre hay ocasión para volverse a poner el traje y acompañar a la tuna. Otros colaboran con el grupo dando un aporte musical, logístico o simplemente fraternal. Pero ¿qué pasa cuando abusamos de la tuna?
Hay “tunos” que se dedican a utilizar a la tuna como una herramienta de “trabajo”. A este tipo de personas les gustan los contratos extra oficiales (casi siempre secretos), gestionados por ellos aprovechando el prestigio construido por las tunas que actúan oficialmente. Ahí llevan a “sus amigos”, sea un grupo selecto o“pseudo-elite” de la propia tuna o, en todo caso, le pasan la voz a gente de otras universidades para evitar complicaciones. Todo en función de la propia satisfacción.
Con este actuar se socava la agujereada economía de la tuna que se auto sustenta humildemente como grupo estudiantil. No quede la menor duda: es una competencia desleal. Estas personas compiten sin reparo alguno contra sus propias fraternidades que luchan cada centavo para comprar buenos instrumentos, trajes, comida y transporte con el único ánimo de cumplir con sus objetivos culturales.
Salir a una noche de bohemia, compartir con los amigos para hacer música, es algo bueno. Antiguos y nuevos se juntan a pasar un momento de recuerdos y risas. Si se obtiene algo durante la aventura enhorabuena. Si no es así lo importante es el momento vivido celebrando la fraternidad. Pero hacer de las artes y costumbres de una tuna objeto de interés particular, siempre en desmedro del bien común es una vileza. Ya se dijo que uno no da lo que no tiene en el corazón.
También hay caraduras que se presentan en restaurantes pasando la pandereta, que de ser jóvenes y estudiantes podría tolerarse, pues se aprende humildad de una actividad honesta. En lugar de eso sus kilos, calvas y canas–sin mencionar el ego- solo dibujan una parodia triste de quien aspiró a ser ya sea un académico o un buen músico alguna vez. Con esta figura es la que nos confronta Miguelanxo Prado.
Aclaremos, no está mal vivir de la música. Es una profesión honorable como cualquiera, y hasta más por su capacidad de unir culturas. Genios hoy inmortales grabaron sus nombres en la historia con sus obras musicales. Los pueblos transmiten su identidad y sentir a través de la música. Ser músico profesional, o amateur, es una bendición. El problema es que quien quiera hacer de la tuna un trabajo no se hará rico ni hallará fama alguna. Por el contrario, generará miseria material y espiritual, perjudicando una bella costumbre universitaria
La tuna es una actividad cultural bastante difundida en diversas universidades, en especial en las de herencia hispana, sean europeas o americanas. En esencia es una costumbre estudiantil, o al menos ese es el sentido inicial. Suele decirse desde hace unas décadas que se es tuno hasta morir. El vínculo con el grupo, considerado como una fraternidad académica, no se diluye a pesar de dejar de ser estudiante. Este sentimiento hace que las tunas tengan miembros permanentes, aunque no necesariamente en actividad. Son las nuevas generaciones quienes se encargan de transmitir las costumbres a quienes les sucederán.
Para muchos siempre hay ocasión para volverse a poner el traje y acompañar a la tuna. Otros colaboran con el grupo dando un aporte musical, logístico o simplemente fraternal. Pero ¿qué pasa cuando abusamos de la tuna?
Hay “tunos” que se dedican a utilizar a la tuna como una herramienta de “trabajo”. A este tipo de personas les gustan los contratos extra oficiales (casi siempre secretos), gestionados por ellos aprovechando el prestigio construido por las tunas que actúan oficialmente. Ahí llevan a “sus amigos”, sea un grupo selecto o“pseudo-elite” de la propia tuna o, en todo caso, le pasan la voz a gente de otras universidades para evitar complicaciones. Todo en función de la propia satisfacción.
Con este actuar se socava la agujereada economía de la tuna que se auto sustenta humildemente como grupo estudiantil. No quede la menor duda: es una competencia desleal. Estas personas compiten sin reparo alguno contra sus propias fraternidades que luchan cada centavo para comprar buenos instrumentos, trajes, comida y transporte con el único ánimo de cumplir con sus objetivos culturales.
Salir a una noche de bohemia, compartir con los amigos para hacer música, es algo bueno. Antiguos y nuevos se juntan a pasar un momento de recuerdos y risas. Si se obtiene algo durante la aventura enhorabuena. Si no es así lo importante es el momento vivido celebrando la fraternidad. Pero hacer de las artes y costumbres de una tuna objeto de interés particular, siempre en desmedro del bien común es una vileza. Ya se dijo que uno no da lo que no tiene en el corazón.
También hay caraduras que se presentan en restaurantes pasando la pandereta, que de ser jóvenes y estudiantes podría tolerarse, pues se aprende humildad de una actividad honesta. En lugar de eso sus kilos, calvas y canas–sin mencionar el ego- solo dibujan una parodia triste de quien aspiró a ser ya sea un académico o un buen músico alguna vez. Con esta figura es la que nos confronta Miguelanxo Prado.
Aclaremos, no está mal vivir de la música. Es una profesión honorable como cualquiera, y hasta más por su capacidad de unir culturas. Genios hoy inmortales grabaron sus nombres en la historia con sus obras musicales. Los pueblos transmiten su identidad y sentir a través de la música. Ser músico profesional, o amateur, es una bendición. El problema es que quien quiera hacer de la tuna un trabajo no se hará rico ni hallará fama alguna. Por el contrario, generará miseria material y espiritual, perjudicando una bella costumbre universitaria
Etiquetas:
Clavelitos,
la tuna,
Miguelanxo Prado,
Quotidiania Delirante
jueves, 7 de marzo de 2013
EL MARCO PERDIDO DE LA VIRGEN DE LOZANO
Al entrar al Museo Palacio Arzobispal de Lima me di de
cara con la hermosa colección colonial que ahí se muestra. No negaré la
majestad arquitectónica del edificio pero ésta no era de mi interés en ese
momento. Al ser un apasionado de la historia universitaria los ojos se me iban
por los detalles que aportaran algún dato a mi investigación. Después de todo
jamás se sabe dónde podría encontrarse pistas. Buscaba personajes, ropas,
insignias, firmas, nombres, alegorías y todo tipo de detalles que puedan
ilustrarme un poco más. Feliz fue la sorpresa de ver un cuadro inmenso llamado
“Asunción y Coronación de la Virgen”. Me fijé en el rótulo descriptivo colocado
por el Museo y leí lo siguiente:
“El año de 1765, fecha en que están firmados los retratos de los condes de Monteblanco, una noticia de la Gaceta de Lima nos informa de la reparación por estas fechas de la fábrica del antiguo noviciado de los jesuitas, llamado de San Antonio Abad, después del terremoto de 1746. Al referirse a la decoración de su templo nos dice: "La Sacristía, aunque es de igual Clase con la Iglesia, y tiene los mejores adornos de lucida Caxonería, dos preciosas, Urnas, y Ornamentos de las mejores Telas; pero se halla más enriquecida de un Lienzo, que ocupa la Pared principal, cuya latitud es de 6 varas y media, y de longitud sube hasta el Azafate de dicha Pieza. En él se figura la sagrada Imagen de María, coronada de la Santísima Trinidad; y por la parte inferior el Patriarca San Joseph, San Antonio Abad y todos los Santos de la ilustre Compañía de Jesús, crecido número de Angeles, en airoso movimiento; cuyas Imágenes, juntas con las primeras, llegan hasta 70: obra, por su distinción, única en el Perú: parto al fin del inimitable Ingenio de Don Christoval Lozano" Años después con la expulsión de los jesuitas, en 1769, se cerró el noviciado de San Antonio Abad, ubicado en el local de la actual Casona de la Universidad de San Marcos, y se creó el Real Convictorio de San Carlos al fundirse en uno solo los colegios mayores de San Martín y Real de San Felipe. Posiblemente por estas fechas en que se redistribuyeron los bienes de los jesuitas es que el referido lienzo pasó a formar parte del templo de San Marcelo. Sin lugar a dudas podemos afirmar que el lienzo de la Asunción y Coronación de la Virgen es el más importante del pincel de Lozano, aparte de ser el de mayor formato entre todos los conocidos de su producción.”
(El rótulo cita el artículo “CristóbalLozano, paradigma de la pintura limeña del siglo XVIII”, por Ricardo Estabridis
Cárdenas.)
Maravillado salí del Palacio Arzobispal y decidí darme una
vuelta por el antiguo Convictorio de San Carlos, hoy Centro Cultural de laUNMSM. Al entrar me saludé gentilmente
con el personal de seguridad. Dejé mi identificación aunque la mujer que me
atendió me reconocía por verme ahí tantas veces. Igual cumplí con el protocolo.
Subí al departamento de turismo para ubicar a quien que me
diera información para contactarme con un querido amigo historiador, pero
habían salido a almorzar. No había nadie. Comencé a husmear entre los claustros
buscando a alguien que me ayude. Atravesé un corredor y di con un amplio patio
en muy mal estado, con desmonte de construcción y algunas carpetas amontonadas
a un costado. Las paredes estaban pintadas con murales de muy mala calidad y
colorinches que no eran parte del legendario Convictorio, o de cualquier pared
si fuera el caso.
Como supuse que yo no debía estar ahí, antes de agotar mi
bienvenida, decidí salir. Al volver sobre mis pasos vi recostado en una pared
un gigantesco marco de madera. ¿Sería este el mismísimo marco que en el siglo
XVIII custodiara el lienzo de Cristóbal Lozano? Debido a sus dimensiones y
según lo que acababa de leer en el rótulo comencé a atar cabos pero no había
nada seguro. ¿Cómo algo tan antiguo y grande podía estar tirado entre el
desmonte, mientras la pintura que resguardó se lucía en su esplendor, ahora en
el siglo XXI, en un palacio?
Esto hace más de un año y medio. Creí perdida la foto por
mucho tiempo y la rutina del día a día me consumió. Me tragó el torbellino del
nuevo milenio y olvidé al coloso guardián de madera.
Hoy volví a encontrar la foto entre mis archivos. La foto
estaba extraviada en el laberinto virtual de mi computadora. Lo vi como hace
más de un año lo vi en aquel patio de escombros y recordé.
Tomé el teléfono y llamé al Director del Museo de Arte
Religioso de la Catedral, quien con gran gentileza escuchó mis palabras. Primero
debían confirmar si aquél era el marco del lienzo. A partir de ahí se vería qué
hacer. Aún si el marco no correspondiese al lienzo éste sirvió para resgaurdar
uno alguna vez. Supongo que el viejo coloso de madera, orgulloso guardián de
algo precioso, de tener conciencia pensaría: misión cumplida. Protegió la joya.
Tal vez ahora se vuelvan a unir después de tantísimos años.
sábado, 2 de marzo de 2013
Minervas perdidas: entre latas y medallas
Aunque preferiría llamarla “San Carlos” en remembranza del
antiguo Convictorio, tal como corrige sobre éste punto el Dr. Ramón Chong-Siu, uno
de los responsables de su restauración; caminaba hacia la mal llamada “Casona”
de San Marcos por la avenida Abancay, cuando algo captó mi atención. Bajo las vitrinas
que exponen los tugurios comerciales que ahí anidan, vi varias medallas y
placas con los escudos de diversas universidades limeñas. Me paré ahí para ver
con detenimiento las que estaban a simple vista. Muchas no eran buenas, de poco
detalle y bastante simplonas. Otras no estaban mal, aunque los diseños de cada
medalla variaba, incluso entre las de la misma universidad o facultad. La
muchacha que atendía, cansada seguro del calor húmedo de la ciudad y de una
avenida que es un avispero de transporte público, me preguntó si me gustaba alguna.
Dr. Sebastián Lorente con su medalla doctoral de letras. Museo de Arte UNMSM. Foto Marco Chirinos |
-Sólo miro –respondí para decepción de ella.
Quizá en otra oportunidad, aunque de todo corazón espero que
no, pensé antes de seguir mi camino.
Lejana queda la época cuando se acostumbraba otorgar al graduando
una medalla que le incorporaba en la academia sanmarquina. Hoy se producen
masivamente y se entregan en todo tipo
de ceremonias de graduación, al pedido del cliente y personalizadas para la
ocasión. La imaginación es el límite. Hasta hay casos en los que no es
necesario haber terminado la universidad. Basta tener una graduación de amigos
o conocidos pendiente y una autoridad académica generosa, pues aún debiendo
cursos el estudiante se “gradúa”. Ni es necesario ser bachiller.
Con esta imagen me vino a la cabeza algo que escuché con
anterioridad: si una medalla se entrega sin respeto riguroso a su fin, entonces
pierde su valor la distinción, haciendo de ésta una lata cualquiera.
La antigua medalla sanmarquina era elíptica. Grabada sobre sí
a manera de un camafeo estaba Minerva, la diosa de la sabiduría. Atrás
circundando la medalla se leía: “Universidad Mayor de San Marcos – Lima” así
como el nombre de la facultad. Esta imagen es parte de la alegoría greco-romana
que ha sido inspiración para la simbología académica desde mucho, pero con
marcada trascendencia desde el renacimiento, legado que hoy tenemos de las
universidades clásicas. Si en la España del siglo XIX las medallas académicas
revestían con Apolo su reverso, en San Marcos era Minerva quien iba al frente
mostrando su perfil perfecto. Los religiosos llevarían “la imagen simbólica de
la religión”, seguro para diferenciarse debido al rigor de su fe.
Medalla doctoral de jurisprudencia de fines del siglo XIX o principios del XX. Colección Talavera. |
En el Reglamento General de Instrucción Pública del año 1884
se indica que las medallas debían de ser de plata para bachilleres y de 3 x 2
cm. Para los licenciados serían hechas en el mismo metal con una dimensión de 4
x 3 cm. A los doctores les era reservado el oro, sinónimo del triunfo según
tradición académica, y debían medir 4 x 3 cm. La cinta para colgar la medalla
alrededor del cuello debía de ser del color de la facultad del graduado.
Desde el siglo XVI las facultades de leyes, cánones, artes,
medicina y teología les caracterizo el rojo, verde, azul, amarillo y blanco
respectivamente. Pero ésta rica simbología, heredada de una tradición
renacentista según creo, fue cambiada hacia la segunda mitad del siglo XIX. El
investigador Daniel Valcárcel enseña que luego de tres siglos los colores de
las facultades clásicas habían sido cambiados, acusando arbitrariedad pues “sin aducir razón alguna, se dio espaldas a
una bien entendida tradición histórica”.
Apunta el Dr. Valcárcel que el proyecto del Reglamento General
de Instrucción Pública de 1875 había sido presentado por José A. Roca, P.
Pradier Foderé, Manuel Atanasio Fuentes, J.J. Granda, Casimiro Ulloa y Pedro
Paz Soldán y Unánue. Éste fue aprobado el 18 de marzo de 1876 por el Presidente
Manuel Pardo y su Ministro Manuel Odriazola, estableciendo que el color para la
jurisprudencia sería el verde y para las ciencias políticas el rojo. La
teología conservó el blanco, a letras le fue asignado el rosado, a ciencias el
azul claro y para medicina el violado. Este orden se mantiene en el Reglamento
General de la Universidad de 1929, según el Dr. Valcárcel, con salvedad del cambio
de color al morado para la Facultad de Medicina; color que personalmente creo
ésta ha heredado al actual Colegio de Médicos del Perú.
El Estado Peruano regulaba todos esos protocolos y la Casa
de la Moneda acuñó las medallas por un tiempo. Si los títulos profesionales y
grados académicos se dan a su nombre ¿Cómo hay menor consideración por la
insignia que lo representa actualmente? La desaparición de las tradiciones y de
la identidad cultural no es algo nuevo en nuestras sociedades. Tampoco es novedad
la activa resistencia a este proceso por activistas y promotores culturales. Somos
un país que busca ávidamente sus identidades. Somos un país de cara al siglo
XXI que hoy está en permanente reconciliación con su pasado y en continua
reivindicación de lo que son sus herencias.
Es cierto que el Estado no puede pretender un monopolio
sobre la producción y venta de estas medallas. Sería poco conveniente por no
decir anacrónico a las libertades del mercado actuales. Pero creo que sí
deberían revalorarse los protocolos que normaban el diseño de esta insignia por
parte del Estado. Después de todo, tras años de estudio para quienes la
ganamos, esa medallita no es una simple lata.
Cerca a la esquina con Nicolás de Piérola crucé hacia el
antiguo Convictorio, mal llamado Casona, y los nuevos Halicarnasos del Parque
Universitario aún aguantaban el sol veranero esperando a los estudiantes.
por Juan Carlos Talavera Velezmoro
viernes, 25 de mayo de 2012
Vítores y “hieroglificos”: celebraciones triunfales en la ciudad de Lima.
Saludos estimados lectores y sean bienvenidos. En esta ocasión reproduciremos un artículo llamado “Vítores
y “hieroglificos”: celebraciones triunfales en la ciudad de Lima”, por vez
primera expuesto junto a otras ponencias en el XVII Coloquio de Historia de
Lima, evento organizado por el ilustre Profesor Emérito de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos Miguel Maticorena Estrada. Espero les sea de su agrado.
XVII
Coloquio de la Historia de Lima
Exposición:
Vítores
y “hieroglificos”: celebraciones triunfales en la ciudad de Lima.
Por Juan Carlos TALAVERA VELEZMORO
Resumen
Relato de las celebraciones académicas que se
suscitaban en la ciudad por parte de estudiantes y diversos participantes, tras
oposiciones de cátedra o algún doctoramiento. En estos eventos públicos se
juntaba todo tipo de personas de la ciudad, lo que daba lugar a una serie de
sabrosas anécdotas que pintan con mejor precisión costumbres de una época ya
olvidada.
Palabras
clave: vítor, oposiciones, vítor limeño, Ciudad de Lima, Universidad San Marcos y tradiciones, víctor Universidad Salamanca.
Hay un aspecto bastante pintoresco sobre la historia universitaria de los países que comparten herencia hispánica y que llama la atención de diferentes investigadores: la costumbre del pueblo de vitorear a quienes habían alcanzado un grado mayor en la Universidad, una cátedra o un puesto importante dentro de una organización religiosa.
Para visualizar esta clase de celebraciones el
primer referente sería Semana Santa en Ayacucho: procesiones solemnes, luego
fiesta en la plaza, bandas de músicos, en algunos casos corrida de toros y todo
sazonado de algarabía por doquier. Pero tanta fiesta no era solo exclusividad
de la cultura universitaria. Las diferentes órdenes y conventos celebraban a
sus nuevos líderes y la gente, alegre, participaba con sus ocurrencias. Coplas
triunfales recorrían las bocas de los limeños de antaño, tal como ésta que data
de 1617, compuesta tras la elección de la abadesa del monasterio de la
Santísima Trinidad (Valera, 1939: 343)
¡Vítor la madre abadesa
Modelo de santidad!
¡Vítor a la lega y profesa
Vítor
la comunidad!
A esto se le llamó vitorear, es decir, hacer vivas
triunfantes. Naturalmente no solo la alegría inundaba las calles. En las oposiciones
sostenidas para cátedras habían animadores y simpatizantes para el bando de
cada quien. El ambiente era tenso cuando la competencia se veía reñida y el
prestigio de una orden dependía de mantener una cátedra o asumir una nueva al
finalizar el duelo intelectual. Una colisión de bandos era en ocasiones
inevitable.
Como lo relata el clérigo Juan Antonio Suardo en el “Diario
de Lima”, durante el concurso de oposición que hubo para la cátedra de prima de
teología en 1629, entre el Padre dominico Fray Juan de Arguinao y el Dr. Pedro
de Ortega, la plazuela de la Universidad y su patio estuvo abarrotada de gente
por varios días. Esto mientras duraba el proceso desde la pica de puntos, como
se le llamaba a la asignación de temas objeto de argumentación, del primer
opositor hasta la elección y posterior celebración del nuevo catedrático. En el
caso señalado un total de nueve días: del 11 al 19 de noviembre.
Estudiantes, curiosos y miembros de todas las
ordenes saturaban las calles de Lima cual enjambre. Para poder lograr un sitio la
gente se subía hasta en los techos de los generales (Fig. 1). Se cuenta que el
día 13, en que Fray Juan de Arguinao leyó su “lección”, para prevenir mayor
alboroto del que era ya sufrido, el Real Acuerdo envía a San Marcos a un licenciado,
al Capitán de la Guardia, al Alguacil Mayor de Corte, a 12 alabarderos y a 20
soldados. Anecdóticamente unos estudiantes se resistieron a la justicia y le
tiraron dos pepinazos al Alcalde de corte que tuvo que disimular la injuria con
bastante compostura.
Ya para el día 17 la cantidad de gente menguó. Aún
así muchos empezaron a apostar sobre quién ganaría y otros, enervados por la
rivalidad, se agarraron a puñetazo limpio. Habría que hacer hincapié en un
detalle proporcionado por Suardo: entre los improvisados boxeadores se contaban
frailes y clérigos. A partir de esta clase de excesos la Universidad norma
explícitamente que a las oposiciones no podían asistir personas ajenas al
universo de votantes. En las constituciones de San Marcos de 1735 se deja leer
entre líneas que algunos vitoreadores tenían la costumbre de pasear día y noche
con armas por las calles, hecho del que resultaban “tantas desgracias”.
Lo mismo sucedía con las tomas del grado doctoral, como
lo advierte Luis Antonio Eguiguren en su obra Alma Mater, relatando que durante este tipo de celebraciones había estudiantes
que, bajo la influencia del “vino de Castilla”, se paseaban arengando al nuevo
doctor o afrentándolo con mordaz ingenio. Corresponde a la siguiente copla una
socarrona protesta ante el grado otorgado por la Universidad al Teniente
Coronel Jorge Escobedo en 1788. (Valera, 1939: 343)
Si en Roma el emperador
Calígula por su mano,
declaró Cónsul romano
a su caballo andador,
no es de admirar que el Rector,
por su sola autoridad,
ultrajando a la ciudad,
como quien se tira un pedo,
haya hecho miembro a Escobedo
de aquesta Universidad.
Tanto
alboroto se armaba, según Eguiguren, que los estudiantes iban a luz de antorcha
disparando “salvas de pólvora”, algo que es bastante revelador sobre los
excesos estudiantiles en la Lima antigua. Las armas de fuego, como las
punzocortantes, estaban prohibidas por la jurisdicción universitaria bajo pena
de ser confiscadas por el bedel y vendidas para ganancia de las arcas de la
Universidad. (Fig. 2)
Volviendo
al relato de la oposición, habría que cerrar la idea diciendo que el Dr. Ortega
fue quien ganó la cátedra. Para la opinión de la época fue ésta una de las
oposiciones más reñidas. Luego de conocerse el resultado la celebración no fue
poca.
Este mismo día, como a
las dos de la tarde, salió la cathedra de prima a favor del señor Pedro de
Ortega (…) y le pasearon por la ciudad con tan luzido acompañamiento que jamas
en este Reyno se ha visto tal exceso y en muchas partes por donde passo se le
avian puesto execelentes hieroglificos desta victoria y desde las ventanas se
derramaron mucha cantidad de dulces y aguas de olor y hubo muy grandes repiques
de campanas en la yglessia Metropolitana y en otras y a la noche muchas
luminarias y fuego con que se regocijó toda la ciudad. (Valera 1939:346)
Figura 3. Víctor en la iglesia de la Compañía en Arequipa. Foto: JCT |
En
el Diccionario de Autoridades (1739) la palabra vitor es inmediatamente referida a victor antecediéndola esta última por un lógico orden alfabético. Igualmente
sucede con el diccionario de la RAE en su ediciones de 1780, 1783 y 1791
señalado en todas que es voz latina y que se acostumbra omitir la letra “C” por
suavizar la pronunciación.
Sea
entonces la letra “C” o una luna estilizada este símbolo está formado de los
componentes de sus letras superpuestos y mezclados. Dando un paseo por las
calles de Salamanca pueden apreciarse los vítores dibujados sobre las paredes
de los edificios históricos en honor a las glorias académicas alcanzadas y que
hoy llaman la atención como eco del pasado. Se dice que para pintarlos se
utilizaba sangre de toro y barniz, por eso siempre su color encarnado. Para los
grados de teología y artes en lugar de sangre se utilizaban pigmentos vegetales,
pero conservando la tonalidad rojiza. Tal vez porque el gules, o rojo según la
heráldica, significa entre otras cosas victoria.
A
pesar de no existir en Lima rastros de aquellas antiguas pintas se sabe que
también era una tradición heredada e internalizada como parte de la cultura
local. En la ciudad de Lima, durante oposiciones, ningún estudiante podía
dibujar vítores antes de saberse quién era el ganador, esto bajo pena de
privársele el voto según las constituciones de San Marcos donde se lee
específicamente: “Yten que el estudiante
que dixere o publicare por quien ha de votar, o apellidare su nombre, diciendo,
fulano victor (..) no pueda votar ni se le admita su voto en aquella cathedra.”
const. CVII. 1581. (Eguiguren 1951:193)
Para
llegar más allá de la simple hipótesis se debe observar fuera de Lima buscando pruebas
de lo testimoniado por crónicas y coplas de antaño. Si un investigador sabe qué
va a buscar podrá hallar maravillas. Sobre una de las paredes del convento de
la Compañía en Arequipa, olvidado y expuesto a las inclemencias del tiempo,
están los vítores peruanos dibujados anunciando algún antiguo triunfo (Fig. 4).
Lo mismo sucede con las paredes de la Catedral del Cuzco (Fig. 5) y de la
iglesia de la Compañía del mismo departamento y, si se presta atención, hay
muchas más pintas en las iglesias circundantes de la capital incaica,
lamentablemente con gran deterioro e ilegibles. Estas pintas o “graffitis”
coloniales son la voz y testimonio del pasado. Son prueba de todo lo relatado.
Son una pequeñísima parte de nuestro oceánico patrimonio. Se constituyen hoy,
desde esta toma de conciencia sencilla, como parte de nuestro ADN cultural y
parte de la identidad de lo que significa en el siglo XXI ser peruano.
Conclusiones
y recomendaciones:
- La vida estudiantil en Lima no era “monástica”
como en algún momento se pensó. Sucedieron grandes escándalos que tenían
como protagonistas los excesos y picardías de los estudiantes sanmarquinos,
así como de las autoridades. No se puede asumir la conducta real de una
sociedad a través de leer las pulcras disposiciones de las leyes y
constituciones… a menos que leamos entre líneas.
- El anagrama de vítor y la costumbre de vitorear
no eran tradiciones privativas de Salamanca. Prueba de ello son las
crónicas y documentos que así lo testimonian, los vítores encontrados en
otras ciudades como en Sevilla y, ahora, los hallados en Arequipa y Cuzco.
- El anagrama de vítor al ser parte de la
identidad sanmarquina puede revalorarse y rescatarse del olvido, tal como
lo hizo la Universidad de Salamanca, que hoy tras cada nuevo Doctor Honoris Causa manda a pintar
en sitio destacable el vítor que conmemora la feliz honra de la más alta
distinción académica.
- Las pintas de vítores encontradas en las distintas paredes de iglesias en Arequipa y Cuzco están en peligro de desaparecer. Al ser nuestro patrimonio cultural deben ser protegidas y restauradas para su mayor apreciación. Corresponde aquella labor a las autoridades a quienes competa la responsabilidad (INC). Esto enriquecería el circuito turístico de cada ciudad, ya que apela al nicho del mercado de turismo investigativo.
“Vítores
y “hieroglificos”: celebraciones triunfales en la ciudad de Lima”, Historia de
Lima: XVII Coloquio de Historia de Lima, diciembre 2010 (Lima), Ed. UNMSM.
*ACTUALIZACIÓN 2012.
A pesar de esta última consideración, la realidad muestra que el escudo de Benedicto XVIII tiene una luna invertida, sin duda herencia de su noble linaje familiar. Esta seña heráldica adorna varios espacios de la Salmanticense academia. Basta con ver la fachada oriental de la Universidad de Salamanca que lo coloca justo bajo los blasones de Castilla y León. Se ha creído que el dicho popular “poner sobre los cuernos de la luna”, para alabar desmedidamente a alguien, se origina en Salamanca y que al antiguo “vítor de los sabios” se le añadía una luna con los cuernos bocabajo en honra y memoria del Papa Luna. Para el escritor José María Irribarren este supuesto origen salmantino del dicho no es completamente cierto. El uso figurativo de la luna, que muestra sus cuernos en presagio positivo, puede rastrearse hasta Virgilio (70-19 a.C.) quien dice: “Si en el cuarto creciente -presagio cierto- camina blanca por el cielo con los cuernos afilados, todos los días que vendrán hasta el fin del mes estarán libres de lluvias y de vientos, y los marineros, seguros y a salvo, darán las gracias en la playa”.
Pienso
que en líneas generales hay tres tipos de vítores que se pueden identificar
claramente según lo visto hasta el momento. Circunscribo la clasificación excluyendo
las variaciones del modelo que solo sean estéticas.
Por
un lado, el anagrama dibujado completamente en pronunciación latina
V-I-C-T-O-R; por el otro tendríamos el antiguo
“vítor de los sabios” sin la "C" y, finalmente, el V-I-T-O-R al que se le añade
una luna echada en la parte inferior del anagrama para encumbrar más el triunfo del
vitoreado. Entre ellos los hay antiguos y aquellos dibujados modernamente pero -hasta
donde compete a este artículo- no se puede precisar si entre uno u otro hay
algún tipo de diferenciación emanada de la tradición.
Tanto
en Salamanca como en Sevilla, los vítores se alternan entre distintos modelos,
a diferencia de aquellos encontrados hasta el momento en Perú que no tienen ni
la letra C, ni tampoco la luna sobre sus cuernos; aunque sea advertida la palabra V-I-C-T-O-R en las constituciones coloniales de la Universidad limeña.
FUENTES
Documentos:
Constituciones, y ordenanzas
antiguas, añadidas, y modernas de la Real Vniuersidad, y Estudio General de San
Marcos de la Ciudad de los Reyes del Peru. Lima (1735),
Imprenta Real, por Felix de Saldaña y Flores.
Artículo:
Homenaje a Menéndez Pelayo. Diario ABC (Madrid), 01.08.1954, pp. 11
Sitios
web:Artículo:
Homenaje a Menéndez Pelayo. Diario ABC (Madrid), 01.08.1954, pp. 11
http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUISalirNtlle,
Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua
Española, consultado el lunes, 25/01/2010, 5:00 pm.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1954/08/01/001.html, ABC Hemeroteca, viernes,
25/05/2012, 6:40 pm.
http://www.heraldicabc.com/, “Manual de
Heráldica”, Gabinete Heráldico: ABC de la
Heráldica, consultado el lunes, 25/01/2010, 7:00 pm.
Bibliografía:
ÁLVAREZ Villar, Julián.
La
Universidad de Salamanca: Arte y tradiciones. 5ta ed.
Salamanca (1993), Ediciones Universidad de Salamanca.
EGUIGUREN,
Luis Antonio
Alma Mater: Orígenes de la
Universidad de San Marcos (1551 – 1579). Lima (1939), Ed.
Limitada No. 49.
EGUIGUREN,
Luis Antonio.
Historia de la Universidad. Tomo
I, La universidad en el siglo XVI, Volumen II, Las Constituciones de la
Universidad y otros Documentos, Lima/Perú (1951), Editorial Universidad de San
Marcos, publicaciones del cuarto centenario.
IRIBARREN,
José María; ROMERA,
José María.
El porqué de los dichos: sentido,
origen y anécdota de los dichos, modismos y frases proverbiales de España con
otras muchas curiosidades. España (2005), Institución
Príncipe de Viana.
POLO,
Rodríguez Juan Luis; HERNÁNDEZ,
de Castro Jerónimo.
Ceremonias y grados en la
Universidad de Salamanca, Una aproximación al protocolo académico.
Salamanca (2004), Ed. Universidad de Salamanca.
VALERA,
José M.
El virreinato del Perú: Historia
crítica de la época colonial, en todos sus aspectos.
Lima (1939).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)